Amazon traslada su estrategia de reparto con drones a nuevas ciudades de EE. UU.
Amazon Prime Air ha anunciado que dejará de proporcionar un servicio de entrega con drones en College Station, Texas, una
La Commercial UAV Expo , celebrada en Las Vegas del 2 al 4 de septiembre de 2025, reunió a líderes mundiales en tecnología de drones para debatir la rápida evolución de la industria. Una de las sesiones más interesantes exploró cómo la autonomía, la inteligencia artificial (IA) y la innovación están transformando el rol de los operadores de drones y la forma en que las organizaciones implementan la tecnología de drones a gran escala.
Hace una década, las operaciones con drones dependían en gran medida de pilotos cualificados con experiencia práctica en vuelo. Hoy, coincidieron los panelistas, esas funciones se están orientando hacia la gestión de sistemas, la interpretación de datos y la supervisión estratégica.
“Ya hemos superado la etapa de innovación, donde la gente prueba nuestros productos”, afirmó Adrien Briod, cofundador y director de tecnología de Flyability. “Ahora estamos en la etapa en que la gente usa nuestros productos para su trabajo diario”.
Nitin Gupta, director ejecutivo de FlytBase, describió esta transición como un paso del pilotaje a la resolución de problemas. «Los drones deberían ser invisibles; no deberíamos preocuparnos por cómo volarán, sino por el trabajo», explicó. Este cambio prioriza el impacto empresarial sobre la operación técnica.
Escalar los programas de drones requiere más que solo aeronaves confiables. El debate enfatizó la importancia de sistemas fáciles de usar, ecosistemas de apoyo y relaciones sólidas con los clientes.
Armin Ambuehl, director de tecnología de Wingtra, señaló que «para las grandes organizaciones, la transferencia de conocimientos y la incorporación del personal se convierte en un gran problema. Cuanto más fácil sea desde el punto de vista del hardware, mejor será para los clientes».
Desde la perspectiva de las empresas de servicios públicos, James Pierce de Ameren enfatizó el valor de la colaboración en el desarrollo de productos. «Queremos probar la tecnología antes de comprarla y, potencialmente, queremos participar en el desarrollo de ese producto para poder contribuir a su desarrollo en el sector de los servicios públicos».
Los panelistas también señalaron que la adopción de drones va más allá del equipamiento. Los proveedores de servicios, los programas de capacitación y el soporte continuo siguen siendo cruciales para el éxito a largo plazo. Como explicó Briod, «al final, ellos ofrecen la solución… y creo que seguirá siendo así por un tiempo».
La IA se convirtió en un tema central del futuro de la industria de los drones, y los panelistas destacaron su potencial transformador. Bill Irby, director ejecutivo de AgEagle Aerial Systems, hizo hincapié en la flexibilidad para afrontar lo desconocido: «La IA tendrá un gran impacto en esto. Necesitamos ser flexibles, porque aún no sabemos cómo».
Gupta explicó que las aplicaciones de IA más sencillas se centran en el análisis de datos, que son fáciles de alcanzar. Las aplicaciones más complejas, como las interacciones con el mundo físico, requerirán mayor desarrollo y adaptación regulatoria.
Briod añadió que, si bien la IA es potente, no puede sustituir el criterio humano en contextos críticos para la seguridad. «La gente no va a decir que está bien que la IA diga que el puente ya es seguro o que el barco está listo para volver al mar. Por eso, estamos desarrollando sistemas que mantienen al ser humano en el centro de esas decisiones, pero tienen superpoderes».
El papel de la IA en el avance de las operaciones de uno a muchos, la mejora de la seguridad y la estandarización de las prácticas podría acelerar el crecimiento de la industria, siempre que tanto la tecnología como la confianza evolucionen a la par.
La conversación también abordó la interacción entre la capacidad tecnológica y los marcos regulatorios. Ambuehl recordó a los asistentes que los reguladores no siempre están alineados con la visión de la industria sobre la transición de los roles de los operadores de pilotos a analistas o gerentes.
Los panelistas enfatizaron la necesidad de enfoques pragmáticos sin perder la visión. Gupta comparó la conversación con el escepticismo inicial en torno a los coches autónomos, que ahora comparten la vía con vehículos conducidos por humanos en las grandes ciudades.
Se identificó como esencial generar confianza en los reguladores, los clientes y el público en general. Como destacó la moderadora del panel, Kaitlyn Albertoli, directora ejecutiva de Buzz Solutions, el futuro de las operaciones con drones requerirá una gestión cuidadosa tanto del potencial tecnológico como de las expectativas sociales.
A medida que la autonomía y la IA siguen evolucionando, el desarrollo de la fuerza laboral se está convirtiendo en una prioridad absoluta. La capacitación ahora se centra menos en el pilotaje y más en el análisis de datos, la gestión de sistemas y la resolución de desafíos empresariales.
Los panelistas imaginaron un futuro donde los agentes de IA apoyarían a los operadores, permitiendo al personal centrarse en la resolución de problemas de mayor nivel. “Lo que nos diferencia es nuestra capacidad de pensar. Sentarnos y reflexionar sobre un problema y cuáles son sus límites”, afirmó Ambuehl.
Esta transición subraya la necesidad de una capacitación integral, sistemas de apoyo sólidos y educación sobre las capacidades y limitaciones. Como concluyó Briod, «la clave para el desarrollo de productos es ‘no hacer pensar a la gente’. Sin embargo, también debemos educar al mercado sobre las capacidades y el valor que pueden obtener».
La industria de los drones está entrando en una nueva fase donde la IA, la autonomía y la innovación redefinen el rol del operador y el valor de la tecnología de los drones. Si bien persisten los desafíos en materia de regulación, confianza y preparación de la fuerza laboral, el potencial de los drones para transformar las industrias es más evidente que nunca.
Amazon Prime Air ha anunciado que dejará de proporcionar un servicio de entrega con drones en College Station, Texas, una
El Proyecto CLARKE utiliza una “caja mágica” para evaluar los daños causados por tormentas y encontrar personas desaparecidas Por Jim
La Commercial UAV Expo , celebrada en Las Vegas del 2 al 4 de septiembre de 2025, reunió a líderes mundiales en
Innovación y Confianza
Fundada con el objetivo de transformar la industria a través de la tecnología dedrones e IA, PolarisDrone combina experiencia y vanguardia. Nuestro enfoque secentra en ofrecer soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidadesespecíficas de cada cliente, asegurando resultados óptimos y un servicioexcepcional.
Contáctanos aquí